El Blog de Fisiologia de Israel Aramburo Lucas

miércoles, 30 de abril de 2014

Generalidades de Aparato digestivo: en esta nueva unidad, dare a conocer como es que se divide este gran aparato, en dos grandes grupos de organos, el primero el tracto gastrointestinal, conformado por la boca, faringe, esofago, estomago, intestino delgado y grueso, y el otro grupo de organos accesorios, conformado por los dientes, glandulas, salivales, higado, vesicula biliar y pancreas, asi como las 6 funciones primordiales del aparato digestivo, como ingestion, secrecion, mezcla y propulsion, digestion, absorcion y defecacion




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 20:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Video de Pulmon

Video colaborativo de pulmon
Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 14:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 29 de abril de 2014

Efecto Bohr: en este mapa conceptual se vera que establece que a un pH menor es más ácido, y por lo tanto más hidrogeniones, la hemoglobina se unirá al oxígeno con menos afinidad y que al aumento de los niveles de dióxido de carbono lleva a una disminución del pH hay una disminucion de la hemoglobina por el oxigeno y a su vez este efecto facilita el transporte de oxígeno cuando la hemoglobina se une al oxígeno en los pulmones




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 18:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 28 de abril de 2014

Curva de disociacion del oxigeno: en este mapa conceptual, dare a conocer como es que se une el oxigeno y la hemoglobina, ya que a medida que la presion de oxigeno aumenta mas oxigeno se combina con la hemoglobina, formando oxihemoglobina, teniendo una saturacion del 75% si se disminuye a 40mmHg disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxigeno para dar aporte a los tejidos activos




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 18:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 10 de abril de 2014

Control de la respiracion: en este mapa conceptual, se daran a conocer las 3 areas en las cuales esta dividido el centro respiratorio; area automatica del bulbo, el area neumotaxica y el area apneusica, que son importantes en la regulacion de inspiracion y espiracion, asi como puede disminuir o aumentar esta regulacion del centro respiratorio como en respuesta a influencias corticales, receptores en el sistema nervioso periferico y diversos factores




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 15:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 9 de abril de 2014

Intercambio gaseoso: en este mapa conceptual se veran los pasos para que se lleva acabo el proceso de hematosis, tanto a nivel pulmonar como en tejidos, cuyo objetivo es la fijación de oxígeno (O2) y la eliminación de dióxido de carbono (CO2) durante la respiración, manejando presiones parciales de O2= 159 mmHg, N=595 mmHg, asi como de otros gases que son 6 mmHg que esto daria una presion parcial de 760 mmHg tanto a nivel intrapulmonar como extrapulmonar, asi tambien dare a conocer como se transforma de carbaminohemoglobina y oxihemoglobina en todo un proceso




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 21:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 8 de abril de 2014

Volumen pulmonar 2: en este apartado se vera la continuacion de la capacidad de volumen pulmonar, incorporando nuevos conceptos como el volumen de reserva inspiratorio, el volumen espiratorio forzado en el primer segundo, el volumen residual, ya en las capacidades pulmonares hablaremos de capacidad inspiratoria, capacidad vital y capacidad pulmonar total





Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 21:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 7 de abril de 2014

Volumen Pulmonar: en este mapa conceptual se trataran diversos puntos como; las ventilaciones por minuto de un adulto sano, que engloba la espiracion y inspiracion, la cantidad de aire que entra y sale en cada movimiento respiratorio llamado volumen corriente, asi como la ventilacion por minuto que es el volumen total de aire inspirado y espirado en cada minuto, y que estas mediciones al salir bajas, puede llevarnos al diagnostico de una disfuncion pulmonar, el aparato que se utiliza comunmente es el espirometro registrandose en un espirograma, registrandose en la inspiracion una deflexion positiva y en la espiracion una deflexion negativa




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 18:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 2 de abril de 2014

Ventilacion pulmonar: Es la inspiración y espiración de aire entre la atmosfera y los alveolos pulmonares, se rige por cambios de presion debido a que el aire se desplaza hacia los pulmones cuando la presión del aire en su interior es menor que la presión atmosférica y ademas el aire se moviliza hacia afuera de los pulmones cuando la presión de aire dentro de estos es mayor que la presión atmosférica tambien se vera la ley de boyle que menciona, que la presión de un gas en un compartimiento cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente




Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 17:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 1 de abril de 2014

Anatomia de pulmon: en este mapa conceptual dare a conocer, como esta conformado el aparato respiratorio, dividido para su estudio en superior, que comprender, la nariz, faringe y estructuras asociadas, y el inferior, comprendiendo la laringe, traquea, bronquios y los pulmones, ademas esta dividido en dos zonas, la de conduccion que es una serie de cavidades y tubos interconectados fuera y dentro de los pulmones y la de respiracion que esta constituida por tejidos dentro de los pulmones donde tiene lugar el intercambio gaseoso, asi como se bifurcan los bronquios y que son los pulmones conformados por las pleuras y su ubicacion en la caja toracica

d
Publicado por El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas en 8:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2014 (56)
    • ►  mayo (15)
    • ▼  abril (10)
      • Generalidades de Aparato digestivo: en esta nueva ...
      • Video de Pulmon
      • Efecto Bohr: en este mapa conceptual se vera que ...
      • Curva de disociacion del oxigeno: en este mapa con...
      • Control de la respiracion: en este mapa conceptual...
      • Intercambio gaseoso: en este mapa conceptual se ve...
      • Volumen pulmonar 2: en este apartado se vera la co...
      • Volumen Pulmonar: en este mapa conceptual se trata...
      • Ventilacion pulmonar: Es la inspiración y espiraci...
      • Anatomia de pulmon: en este mapa conceptual dare a...
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (16)

Datos personales

Mi foto
El Blog de Fisiologia Basica de Israel Aramburo Lucas
"No hay hombre más digno de estimación que el médico que, habiendo estudiado la naturaleza desde su juventud, conoce las propiedades del cuerpo humano, las enfermedades que le atacan y los remedios que pueden beneficiarle y que ejerce su arte"
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.